La importancia del reposo y regeneración muscular durante un entrenamiento bajo, medio, alto y muy alto.
Es importante saber cómo funciona nuestro cuerpo para poder realizar actividades físicas satisfactorias y alcanzar objetivos físicos previamente fijados sin reducir la intensidad o abandonar el ejercicio.
Cuando somos niños a jóvenes, nuestro organismo tiene una alta tolerancia al llamado “acido láctico” o “lactato”. Este compuesto es indispensable en el organismos para el metabolismo de los azucares y proporcionar energía constante a los músculos.
El tipo de actividad física desarrollada, desencadena un aumento del “lactato”, esto es dependiendo del grado de entrenamiento o resistencia que tenga el individuo. Ósea que podría ser una actividad física baja y al tener poco entrenamiento o resistencia física los niveles de “lactato” crecerán desmedidamente.
El lactato bloquea gradualmente la comunicación energética entre la sangre y los músculos provocando esa sensación de cansancio o pesadez muscular. Este proceso comienza así hasta provocar rigidez y dolor muscular que imposibilita la realización del ejercicio, si continua la resistencia a detenerse, las lesiones siguientes serian las contracturas múltiples de varios grupos musculares, que a su vez provocan tirones, distenciones, desgarres, y fracturas.
El entrenamiento físico es vital para poder aumentar la tolerancia al temido “lactato”, gradualmente es decir acostumbrarse a cada paso, bajo, medio, alto y muy alto.
El reposo y regeneración muscular vienen acompañados. Siempre durante un programa de entrenamiento físico debe de existir cuando menos un día de descanso físico total, acompañado de un drenaje de “lactato” esto para:
1-El descanso hace qué el organismo se acostumbre a las concentraciones de “lactato”.
2- Los procesos regenerativos de las fibras musculares se completan correctamente sin interrupciones por más ejercicio.
3- Debido a esta regeneración el musculo evoluciona y aprende a controlar la cantidad de “lactato” en su interior, por consiguiente menos cansancio y más crecimiento o elasticidad.
4- El masaje descontracturante es el mejor drenador de acido láctico, combinado con hidroterapia garantiza que los músculos recuperen su elasticidad y fuerza, al desaparecer las micro contracturas (acumulación de excedentes de lactato en las fibras musculares).
Este proceso para todos los deportistas es básico, ya que sin el debido descanso y recuperación, los músculos se auto consumen y en lugar de crecer quedan adoloridos y frágiles, hay incluso quien en lugar de volumen muscular tiene volumen de “lactato” es decir están hinchados de este compuesto.
Quirofisico: Iván Athos Marín Murillo. Citas Previas para Masaje descontracturante: (01 55) 5519-8160 o 5538-5233.
jueves, 12 de agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
Hernia Discal (Hernia de disco intervertebral)
El problema más frecuente de la columna, es la reducción de los espacios existentes entre las vertebras (huesos de la columna vertebral) por diversas causas.
Una de las causas de la reducción de espacios es por el derramamiento de la materia contenida dentro de los DIV (Discos Intervertebrales) el cual es un liquido gelatinoso, espeso y lechoso. Esto pasa cuando la tensión de los DIV es llevada a sobrepasar su flexibilidad, provocando una fractura del anillo fibroso, que es el contenedor de él líquido gelatinoso o núcleo pulposo.
Este derrame se le llama hernia de Disco Intervertebral, que provoca dolores muy agudos a cualquier movimiento a realizar imposibilitando en muchos casos el andar, incluso provocan caer definitivamente en cama. Este proceso es gradual y aumenta conforme al descuido de la lesión, ya que en la mayoría de los pacientes los dolores aparecen cuando ya la lesión es muy avanzada, y se encuentra pellizcando terminales nerviosas circundantes o incluso la misma médula espinal
La solución Quirofisica (Manual) y evitar la cirugía es un tratamiento largo, de estiramiento de las vertebras de forma manual o con artefactos que eviten la rotación solo provoque la separación de las vértebras liberando él disco y propiciando su auto recupera miento, esto aunado de ser posible aun corset ortopédico que mantenga esta separación.
La terapia que aplico yo es con la cama de gravedad, la cual te suspende colgado de los tobillos de cabeza, y garantiza al principio del tratamiento (que es la mas dolorosa) un suave y uniforme desplazamiento de las vertebras, garantizado la disminución del dolor de inmediato, el tratamiento es prolongado variando desde las 5 sesiones por semana (dependiendo del malestar) y en lo siguiente 1 sesión por semana, esto es un tratamiento indefinido ya que la recuperación de los discos por si solo es muy prolongado y fácilmente se puede recaer al sentir mejoría.
La dirección del consultorio J.J. Eguiara y Eguren #118 Col. Viaducto Piedad. 08200
(01 55)-5538-5233 cel. (044 55) 2736-1840.
“Terapia Física El sol de la Terraza”
Quirofisico. Iván Athos Marín Murillo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






