miércoles, 28 de julio de 2010

Escoliosis de la columna vertebral.

Escoliosis de la columna vertebral.



Las escoliosis son lateralizaciones de las vertebras o curvaturas generalmente en forma de “S”, que provocan diferentes trastornos en el organismo, pero normalmente provocan problemas, como dolores en la espalda, cadera, hombros, cuello y cabeza.

Hay 2 tipos principales de escoliosis, la primera es anatómica, provocada por falta o ausencia de ejercicio, aunada a los nuevos hábitos del hombre moderno no debería extrañarnos que muchos de los cibernautas sufren de este estado y con el llevan muchos desordenes de los sistemas normales del organismo.

¿Bueno y porque altera mi organismo una escoliosis?

Primeramente los desequilibrios musculares de la columna generan más escoliosis, o que el grado de esta aumente gradualmente. Al tener debilidad muscular generalmente de un solo lado de la columna, es más tardada la recuperación.

Las escoliosis generan desgastes de los discos intervertebrales, reduciendo las distancias que hay entre vertebra y vertebra, por consiguiente los espacios normales de las ramificaciones nerviosas se cierran y con ello perdida de conexiones nerviosas, esto a su vez genera desconexiones en los órganos regidos por esas conexiones. Como primer problema de conexiones es la mala digestión, problemas de riñón o hígado entre otros.

La solución primaria es recibir masajes relajantes del lado afectado por la curva y masaje estimulante en los músculos debilitados para que los propios músculos reduzcan la propia escoliosis. En segunda instancia son los ajustes de las vertebras pero en forma de estiramientos controlados. Los resultados mas rápidos se llevan a cabo con una cama de gravedad, la cual al suspender de los tobillos al individuo y colocándolo suavemente de cabeza aumenta los espacios en las vertebras considerablemente.

La escoliosis es un problema estructural difícil de tratar por los grupos musculares involucrados, que son difíciles de ejercitar al tener atrofias de mucho tiempo atrás. Realiza ejercicios de estiramientos de la espalda por lo menos cada 10 minutos de estar sentado, por lo menos esto evitara contracturas de los pequeños músculos que sostienen la integridad de tu columna, reduciendo la posibilidad de adquirir una escoliosis.

Quirofísico: Iván Athos Marín Murillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aqui